martes, 30 de octubre de 2012

Lo que vendrá  Faith Popcorn
Tendencia 1 El encapsu lamiento

Las personas buscan la protección en la comodidad de sus hogares, que llenan de alta tecnología para que cada vez necesiten estar menos tiempo en la calle, así garantizantranquilidad, protección, privacidad y control.
Tendencia

2: La fantasía de aventura

Son experiencias de consumo fuera de lo común que uno puede disfrutar desde su casa,una aventura libre de riesgos, dado que hay muchos peligros fuera del hogar, se buscaeliminar totalmente el riesgo pero con un toque de fantasía.

Tendencia 3: Las pequeñas gratificaciones

Se trata de comprar pequeños lujos para hacernos felices, la gratificación esta en la calidad y no en un gasto exagerado, uno no puede graficarse con una baratija, ya que no proporciona una satisfacción psíquica duradera
.
Tendencia 4: El individualismo

Se busca la diferenciación y cada persona tiene unas necesidades personalizadas, e concepto de producto, diseño o servicio personal obtendrá una ventaja competitiva. Los productos artesanales son exclusivos y cada consumidor debe sentirse único.

Tendencia5: La liberación

La liberación es la tendencia a recuperar la vitalidad. Es estar dispuesto a dejar todo e ir a otra parte, para trabajar en algo que uno desea y de la manera que más le agradahacerlo. Este proceso es duro y se asumen riesgos, pero la confianza en uno mismo es lagran recompensa

Tendencia 6 La "regresión"

Esta tendencia explica que cuanto más mayor se hace la gente mas quieren recordar la etapa de niños. En este sentido hay que hacer productos que recuerden la época en la que eran niños

Tendencia 7 La supervivencia

Es por la cual se busca productos para que las personas se sientan mejor, estén o se encuentren más sanas y fuerte. De esta forma vivir mas tiempo con un mejor cuerpo o recuperarnos de los problemas de salud que hayamos podido tener.

Tendencia 8: El consumidor vigilante

Los consumidores buscan que las empresas y los productos que venden incluso la formaen que las realizan sean éticamente aceptables. Las empresas tienen que mostrase o ser con forme a esta ética para no verse afectado negativamente.



Tendencia 9: Las 99 vidas

Las personas cada vez mas abarcan más de lo que pueden soportar y viven en estrés por querer alcanzar la mayor cantidad posible de objetivos. Para ello las empresas deben favorecer que los momentos puntuales de relajación sean lo mas gratificantes posiblesen poco tiempo y esfuerzo.

Tendencia 10: S. O.S. (Salvemos al Organismo Social)

En esta tendencia se explica que cada vez mas las empresas deben ser mas colaboradoras con las sociedad. Ayudar a los que menos lo necesitan y realizar comportamientos más ecológicos y de esta forma ayudando al planeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario