martes, 30 de octubre de 2012

El Grunge



El Grunge


Toma a un punk y a un hippie, mastícalos, dales vueltas en la Boca y escúpelos.  ACABAS DE CREAR EL GRUNGE.

El Grunge se engendró en Seattle y fue un subgénero del rock americano popularizado por bandas como Pear Jam y Nirvana.
El termino grunge se originó en los años 60’s, cuando “grungy” significaba “sucio”.

Pero la música a la que acompañaba, al estilo grunge era esencialmente antimoda y humilde: un look desalineado compuesto por prendas superpuestas  disparejas, que raramente eran de la talla del que las llevaba. 

Kurt Cobain, el cantante y líder de Nirvana, personificó el look grunge con su pelo desalineado, vaqueros, camisas de cuadros  y tennis Converse.


Las chicas preferían los vestidos cortos florales combinados con voluminosas botas militares, o grandes jerséis con top de seda.

  

El grunge nación en la calle pero fue rápidamente adoptado por diseñadores como Anna Sui, que llevo el look a la pasarela, con su colección primavera-verano 1993. En 1992 Marc Jacobs presento una colección inspirada en el grunge para Perry Ellis, con gorros de lana, botas de trabajo, camisas de franela y vestidos de seda que se combinaban con camisetas térmicas de cachemir. 

De New York Times describió el estilo como “un desastre” y fue, tal vez de modo sorprendente, la última colección de Jacobs para Perry Ellis. 

De forma más impredecible, el grunge también fue interpretado por los diseñadores Christian Lacroix, Donna Karan para Donna Karan DKNY, Ralph Laurent y Karl Lagerfeld para Chanel.


Sin embargo, los clientes de las collecciones de prêta-á-porter se resistían a pagar precios altos por prendas de estilo callejero.
Los años 80 ya habían pasado, pero los clientes de la alta moda seguían queriendo algo de alto lujo a cambio de su dinero. Así que el Grunge regreso rápidamente a la calle de donde había salido 


No hay comentarios:

Publicar un comentario